Trasladar plantas en una mudanza puede ser un proceso desafiante, ya que las plantas son seres vivos sensibles que requieren cuidado y atención especial.
En este artículo, te proporcionaremos consejos, precauciones y los cuidados necesarios para asegurar que tus plantas no sufran daños durante el traslado.
Cómo trasladar plantas en una mudanza sin que sufran daños
Ante la dificultad de trasladar tus plantas en una mudanza, más aún si se tratan de plantas grandes, te damos estos consejos sencillos: poda las ramas y hojas muertas o dañadas de tus plantas antes de la mudanza, riega las plantas dos o tres días antes para que el día de la mudanza el agua esté completamente consumida.
También, para su correcto traslado, dentro de la vivienda o en el propio camión, las plantas deben llevar un embalaje adecuado, dependiendo si son grandes o pequeñas, se trasladaran en sus propias macetas o en cajas de cartón. Si el traslado es de larga distancia, las cajas que contengan las plantas llevarán orificios para facilitar la respiración de dichas plantas.
Todas las cajas que contengan plantas, al igual que el resto de enseres deben ir debidamente etiquetadas, para advertir de su contenido y fragilidad. Además, todas las macetas y plantas deben ser cargadas en el camión al final, después de haber cargado toda la mudanza, para no apilar otros objetos sobre ellas.
Tu mudanza segura en manos de profesionales
Para que tu mudanza sea eficaz y que te ofrezca todas las garantías, tienes que contratar una empresa de mudanza profesional, en Mudanzas Gilmer estamos para ayudarte. Así, estarás tranquilo, porque todas tus plantas y demás objetos de la mudanza llegarán a su nuevo domicilio en buenas condiciones. ¡Contáctanos!
PRESUPUESTO GRATUITO