Una vez terminado el traslado de la mudanza, ya estando en el domicilio de destino, nos queda la minuciosa labor, el desempaquetado de cajas en el domicilio de destino.
Este trabajo será fácil o complicado dependiendo cómo esté organizada en el momento de la preparación. La manera más adecuada sería que todas las cajas estén debidamente etiquetadas y con el nombre de la habitación o cuarto a la que corresponde.
La buena organización en una mudanza es fundamental. Cuando llegue el momento del desempaquetado se nos hará mucho más fácil todo.
En el momento del empaquetado de cajas en una mudanza, es sustancial que estas estén numeradas. Así, nos hará más sencillo al desempaquetado, ya que sabremos en todo momento la cantidad de cajas que corresponden a cada recinto.
¿Qué hacer primero en el desempaquetado de cajas en una mudanza?
Estando los muebles colocados en sus lugares y limpios de polvo. Sacamos los objetos de las cajas correspondientes, quitamos el envoltorio o papel de protección, procedemos al colocado en sus lugares correspondientes.
Extremamos el cuidado en los objetos frágiles, vidrio o cristalería, ya que con el mínimo despiste podrían romperse fácilmente.
Estos servicios son aplicados tanto para nuestras mudanzas de empresas como para nuestras mudanzas de particulares.
Retirada de los materiales de embalaje.
Una vez terminada la mudanza, procedemos a retirar todos los materiales que se usaron para el embalaje de los enseres, como son: cajas, papel, plástico de burbujas, etc.
Estos materiales sobrantes son depositados en lugares de reciclaje autorizados, diferentes puntos establecidos dentro de la Comunidad de Madrid.
Si necesita un presupuesto para su mudanza no dude en ponerse en contacto con nosotros, ya sea vía email, Whatsapp 691 480 595 o a través de nuestras líneas de teléfono 918 615 586, 667 034 332.